Air Medical Transport -Ambulancia Aérea

Ambulancia aerea

Air Medical Transport con su alianza de red mundial ofrece transporte en ambulancia aérea de ala fija con configuración médica, operado por compañías aéreas con licencia DOT, EASA y FAA Parte 135. Estos aviones y jets de Unidades Móviles de Cuidados Intensivos (MICU) cuentan con personal de cuidados críticos capacitado en fisiología de vuelo especializado, equipos de soporte vital avanzado (ALS) y camillas médicas. Ofrecemos a nuestros clientes más opciones de ambulancia aérea y transporte aeromédico en función de sus requerimientos y necesidades al elegir nuestro servicio.

Especialistas en coordinadores de vuelo dedicados Air Medical Transport

ESPECIALISTAS EN COORDINADORES DE VUELO DEDICADOS

Nuestro servicio comienza con nuestro equipo de Especialistas en Coordinación de Vuelos de Ambulancia Aérea. Cuando los clientes llaman, hablan directamente con un coordinador de vuelos de ambulancia aérea capacitado por EMS y dedicado a su transporte aeromédico específico, quien les explicará cada detalle y responderá cualquier pregunta que puedan tener sobre nuestros servicios de transporte de ambulancia aérea de cama a cama. Nuestros especialistas en coordinación de vuelos están disponibles las 24 horas del día desde el momento en que recibimos la primera llamada de nuestro cliente hasta que el paciente ha sido transportado de manera segura a su destino.

Coordinación Air Medical Transport que potencia la atención

CORDINACIÓN QUE FAVORECE LA CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN

Air Medical Transport trabaja con médicos remitentes y receptores, administradores de casos y personal médico para coordinar cada vuelo de ambulancia aérea. Sincronizamos el transporte aéreo con el terrestre y al mismo tiempo mantenemos a todos los involucrados bien informados para una atención médica continua sin interrupciones.

Air Medical Transport Liderazgo experimentado

LIDERAZGO EXPERIMENTADO

El liderazgo de Air Medical Transport tiene más de 20 años de experiencia práctica en ambulancia aérea internacional de ala fija, MEDEVAC – EVAC AÉREAy logística de pacientes. Hemos dirigido, supervisado, planificado y coordinado miles de transportes médicos de pacientes en seis continentes. Nuestro programa de especialistas en ambulancia aérea organiza y coordina cada paso de cada viaje.

Air Medical Transport puede organizar el transporte en ambulancia aérea de ala fija de cama a cama prácticamente en cualquier parte del mundo con acceso seguro y adecuado a las pistas públicas de los aeropuertos.

Ambulancias aéreas de ala fija manejar transportes nacionales o internacionales en distancias de viaje más largas o terrenos poco prácticos para transportes terrestres y en helicóptero. Este tipo de transporte en ambulancia aérea se utiliza ampliamente para viajes de más de 300 millas cuando otros modos de transporte no son prácticos o están contraindicados.

Air Medical Transport Defensa del Paciente

DEFENSA DEL PACIENTE Y REEMBOLSO DE SEGURO PARA TRANSPORTES EN AMBULANCIA AÉREA

Nuestra organización reconoce que los transportes en ambulancia aérea pueden generar importantes gastos de bolsillo para los pacientes. Para aliviar esta carga, brindamos servicios de defensa del paciente y reembolso de seguros siempre que la cobertura cumpla con los criterios de necesidad de ambulancia aérea.

Nuestro equipo experimentado presentará reclamos a su proveedor de seguro médico en su nombre, minimizando sus gastos de bolsillo. Además, abogamos por que nuestros pacientes garanticen que sus beneficios y reembolsos del seguro se apliquen con precisión a su transporte en ambulancia aérea.

Nuestro compromiso con la transparencia y el servicio compasivo se refleja en nuestros servicios de defensa del paciente y reembolso de seguros. Nuestro objetivo es garantizar que nuestros pacientes reciban la mejor atención posible sin el estrés adicional de la carga financiera.

¿Necesita una evaluación para ambulancia aérea de ala fija, evacuación aeromédica, transporte médico aéreo o repatriación?

Póngase en contacto con uno de nuestros especialistas en coordinación de vuelos por teléfono, Email, WhatsApp, o ¡Solicite una cotización ahora!

AMBULANCIA AÉREA DE CUIDADOS CRÍTICOS (MICU)

Ambulancia aérea de cuidados críticos incluye profesionales médicos avanzados especializados y altamente capacitados en aviones configurados médicamente.

Atención especializada o Cuidados Intensivos Los transportes ofrecen atención especializada para pacientes que requieren experiencia médica adicional fuera del alcance de la práctica de un paramédico capacitado habitual. Los equipos especializados pueden transportar tanto a pacientes neonatales como a pacientes pediátricos de cuidados intensivos. Otro personal médico especializado incluye terapeutas respiratorios, enfermeras de cuidados intensivos, paramédicos de vuelo de cuidados críticos, médicos, perfusionistas, cardiólogos y más. Estas ambulancias aéreas de atención especializada son esenciales para garantizar que los pacientes extremadamente críticos reciban atención y seguimiento especiales por parte de profesionales médicos capacitados durante su transporte en avión médico.

Transporte en ambulancia aérea para cuidados críticos (SCT/CCT) para pacientes, incluidos neonatos, pediátricos, geriátricos, bariátricos y casos altamente críticos, requiere equipos y equipos médicos aéreos especializados. Utilizando Unidades Móviles de Cuidados Intensivos altamente capacitadas, equipos médicos especializados en SEM y adicionalmente capacitados en fisiología del vuelo con los siguientes equipos, por nombrar algunos:

Transporte de cuidados críticos pediátricos Air Medical Transport
  • Monitor cardíaco/marcapasos/desfibrilador
  • Ventilador de transporte con múltiples modos de ventilación.
  • Bombas de infusión
  • Oximetría de pulso y CO2 al final de la espiración
  • Camilla médica para avión con oxígeno y aspiración.

Equipos altamente especializados disponibles para transportes seleccionados, tales como:

  • ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea)
  • Balón de bomba intraaórtico
  • Monitor cardíaco fetal
  • Aislamiento de transporte

Para ECMO y bomba de balón, equipos especializados en transporte, ya que médicos, cardiólogos o perfusionistas cardiovasculares manejarán el equipo especializado. Nuestros especialistas coordinadores de vuelos de ambulancia aérea guían a nuestros clientes a través de nuestro marco de servicios para encontrar las mejores opciones de soluciones de transporte para ellos según la condición y las necesidades del paciente.

AMBULANCIA AÉREA INTERNACIONAL

A medida que la población mundial se vuelve más móvil, las evacuaciones aeromédicas (MEDEVAC – EVAC AÉREA), las repatriaciones y el turismo médico internacional se utilizan más que nunca. La necesidad de calidad transporte en ambulancia aérea Los servicios también han aumentado. Un mayor acceso del transporte aeromédico a servicios médicos y especialistas mejora la calidad de vida con un importante ahorro de tiempo y costos.

Con su Alianza de red mundial de operadores y proveedores de calidad contratados por la FAA Parte 135, Air Medical Transport ofrece transporte programado en ambulancia aérea de ala fija a cualquier ubicación nacional e internacional con acceso seguro a un aeropuerto público apropiado.

Para transporte internacional, el último aeropuerto de salida en el país de origen y el primer aeropuerto de entrada en el país de destino deberán ser aeropuertos internacionales con acceso aduanero para cumplir con las directrices de aviación civil, inmigración y aduanas. Para el transporte internacional, las regulaciones federales requieren la identificación positiva de cada pasajero y un control de seguridad con la Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA) o la aduana. Solicitamos que el nombre, el peso, el pasaporte de viaje vigente y la visa (visa solo para no ciudadanos) de cada pasajero se proporcionen al menos 24 horas antes de la salida.

Ambulancia Aérea Internacional Air Medical Transport

Air Medical Transport puede organizar el transporte internacional en ambulancia aérea a seis continentes, incluidos América del Norte, América del Sur, Europa, Asia, Australia y África. Cada transporte está sujeto a la disponibilidad de la aeronave, el equipo de vuelo, las autorizaciones de sobrevuelo internacional, la confirmación de que el paciente está en condiciones de volar y las autorizaciones de seguridad climática. Cada transporte se reserva por orden de llegada. Por lo tanto, tener suficiente anticipación es muy importante para programar cada misión adecuadamente.

Dada la complejidad del transporte en ambulancia aérea, es necesario mantener altos estándares de servicio y observar la precisión y eficiencia en las comunicaciones para garantizar que no se pasen por alto los detalles. Medimos el desempeño en función de la precisión del servicio, la satisfacción del cliente, los tiempos de respuesta y la eficiencia económica.

Nuestra experiencia en EMS y nuestro conocimiento práctico y profundo de la industria del transporte en ambulancia aérea de ala fija nos permiten organizar y programar Servicios de transporte de ambulancia aérea eficientes y de calidad en todo el mundo., incluido el servicio de cabecera a cabecera. Nuestra gestión de coordinadores de vuelos de ambulancia aérea proporciona una coordinación eficiente desde y hacia prácticamente cualquier lugar según la condición médica del paciente y los requisitos de transporte.

TIPOS DE AERONAVES AMBULANCIA AÉREA DE ALA FIJA

Jet mediano Air Medical Transport

AMBULANCIA AÉREA JET CONFIGURADA MÉDICAMENTE

Como su nombre lo indica, es el tipo de avión que genera empuje hacia adelante propulsado por motores a reacción. Los jets aeromédicos se utilizan para sus distancias más extensas y capacidades de altitud de vuelo.

Para el transporte de ambulancia aérea en aviones aeromédicos, el requisito de longitud mínima promedio de pista al nivel del mar con condiciones despejadas es de 5000 a 6000 pies (1524 a 1828 m). Se requerirán pistas de mayor longitud dependiendo de la altitud, el peso y las condiciones climáticas del terreno.

La siguiente referencia enumera los aviones de ambulancia aérea más utilizados; Las siguientes son especificaciones de referencia promedio a altitudes al nivel del mar en condiciones normales de clima despejado. Cada avión puede tener ligeras variaciones según sus actualizaciones específicas y su configuración médica aérea para cada misión.

*Nota: La cantidad de pacientes (Pt.) y pasajeros acompañantes (PAX) permitidos en cada ambulancia aérea puede variar dependiendo de la configuración de la aeronave disponible, la condición del paciente, los requisitos de la misión para el equipo médico, el vuelo. tripulación y equipo a bordo. El Capitán tiene la responsabilidad y autoridad final en todos los asuntos relacionados con la aeronave, la tripulación, los pasajeros, la carga y la seguridad.

*Desliza el formulario hacia la izquierda para ver más
CategoríaModelo de avión a reacciónRangoVelocidadPaciente + Pasajero(s)Altitud de cruceroÁrea de cobertura
PequeñoCessna Citation I1,300 mi410 mph1 punto + 1 41,000 ftDoméstico
PequeñoCessna Citation II1,300 mi410 mph1 Pt.+ 1 a 3*43,000 ftNacional e Internacional
Pequeño Bechjet 4001.500 millas480 mph1 punto+ 1 a 2*45.000 piesDoméstico
Pequeño Bombardier Learjet 35A1.800 millas490 mph1 punto+ 1 a 2*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioCessna Citation V2,000 mi450 mph1 Pt.+ 1 a 3*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioBombardier Learjet 552,100 millas500 mph1 punto+ 1 a 2*45.000 piesNacional e Internacional
PequeñoBombardier Learjet 452,265 millas535 mph1 punto+ 1 a 2*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioCessna Citación III2,300 millas535 mph1 Pt.+ 1 a 3*43,000 ftNacional e Internacional
Tamaño medioBombardier Learjet 60/XR2,700 millas520 mph1 punto+ 1 a 2*45.000 piesNacional e Internacional
PequeñoBombardier Learjet 36A/XR2.800 millas540 mph1 punto+ 1 a 2*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioHawker 800A3,000 mi480 mphHasta 2 puntos. + 1 a 3*41,000 ftNacional e Internacional
Tamaño medioGulfstream G-1003,200 mi540 mph1 Pt.+ 1 a 3*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioIAI Astra 11253,500 mi515 mph1 Pt.+ 1 a 3*45.000 piesNacional e Internacional
GrandeGulfstream G-2003.800 millas550 mph1 punto+ hasta 6*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioGulfstream G-III4.000 millas550 mph1 pto. + hasta 6*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioDassault Halcón 504.000 millas550 mphHasta 2 puntos. + 1 a 3*49,000 ftNacional e Internacional
GrandeBombardero Challenger 6014.000 millas506 mph1 Pt.+ 1 a 3*45.000 piesNacional e Internacional
GrandeBombardier Challenger 6504,038 mi528 mphHasta 2 Pt.+ 1 a 3*45.000 piesNacional e Internacional
GrandeBombardier Challenger 6044,250 mi540 mphHasta 2 Pt.+ 1 a 2*41,000 ftNacional e Internacional
GrandeBombardier Challenger 6054,600 mi528 mphHasta 3 puntos. + hasta 4*41,000 ftNacional e Internacional
GrandeDassault Falcon 9004,980 mi590 mphHasta 2 puntos. + 1 a 3*51,000 ftNacional e Internacional
GrandeBombardier Global7,111 mi560 mphHasta 2 Pt.+ hasta 8*51,000 ftNacional e Internacional
GrandeGulfstream G-650ER8,160 mi595 mphHasta 2 Pt.+ hasta 10*51,000 ftNacional e Internacional
CategoríaModelo de avión a reacciónRangoVelocidadPaciente + Pasajero(s)Altitud de cruceroÁrea de cobertura
PequeñoCessna Citation I1,300 mi410 mph1 punto + 1 41,000 ftDoméstico
PequeñoCessna Citation II1,300 mi410 mph1 Pt.+ 1 a 3*43,000 ftNacional e Internacional
Pequeño Bechjet 4001.500 millas480 mph1 punto+ 1 a 2*45.000 piesDoméstico
Pequeño Bombardier Learjet 35A1.800 millas490 mph1 punto+ 1 a 2*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioCessna Citation V2,000 mi450 mph1 Pt.+ 1 a 3*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioBombardier Learjet 552,100 millas500 mph1 punto+ 1 a 2*45.000 piesNacional e Internacional
PequeñoBombardier Learjet 452,265 millas535 mph1 punto+ 1 a 2*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioCessna Citación III2,300 millas535 mph1 Pt.+ 1 a 3*43,000 ftNacional e Internacional
Tamaño medioBombardier Learjet 60/XR2,700 millas520 mph1 punto+ 1 a 2*45.000 piesNacional e Internacional
PequeñoBombardier Learjet 36A/XR2.800 millas540 mph1 punto+ 1 a 2*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioHawker 800A3,000 mi480 mphHasta 2 puntos. + 1 a 3*41,000 ftNacional e Internacional
Tamaño medioGulfstream G-1003,200 mi540 mph1 Pt.+ 1 a 3*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioIAI Astra 11253,500 mi515 mph1 Pt.+ 1 a 3*45.000 piesNacional e Internacional
GrandeGulfstream G-2003.800 millas550 mph1 punto+ hasta 6*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioGulfstream G-III4.000 millas550 mph1 pto. + hasta 6*45.000 piesNacional e Internacional
Tamaño medioDassault Halcón 504.000 millas550 mphHasta 2 puntos. + 1 a 3*49,000 ftNacional e Internacional
GrandeBombardero Challenger 6014.000 millas506 mph1 Pt.+ 1 a 3*45.000 piesNacional e Internacional
GrandeBombardier Challenger 6504,038 mi528 mphHasta 2 Pt.+ 1 a 3*45.000 piesNacional e Internacional
GrandeBombardier Challenger 6044,250 mi540 mphHasta 2 Pt.+ 1 a 2*41,000 ftNacional e Internacional
GrandeBombardier Challenger 6054,600 mi528 mphHasta 3 puntos. + hasta 4*41,000 ftNacional e Internacional
GrandeDassault Falcon 9004,980 mi590 mphHasta 2 puntos. + 1 a 3*51,000 ftNacional e Internacional
GrandeBombardier Global7,111 mi560 mphHasta 2 Pt.+ hasta 8*51,000 ftNacional e Internacional
GrandeGulfstream G-650ER8,160 mi595 mphHasta 2 Pt.+ hasta 10*51,000 ftNacional e Internacional

AMBULANCIA AÉREA DE HÉLICE, DOBLE HÉLICE Y TURBOHÉLICE CONFIGURADA MÉDICAMENTE

A Hélice Es un avión que genera empuje hacia adelante impulsado por un motor de una sola hélice y un motor alternativo (de pistón).

Puntal gemelo Es un avión que genera empuje hacia adelante propulsado por dos motores de hélice.

Turbohélice Es un avión que genera empuje hacia adelante propulsado por un motor de hélice de una sola turbina.

Bimotor Turbohélice Es un avión que genera empuje hacia adelante propulsado por dos motores de hélice de turbina.

Avión turbohélice Air Medical Transport

*Desliza el formulario hacia la izquierda para ver más

Categoría de utilería pequeñaModelo de avión de héliceRangoVelocidadPaciente + Pasajero(s)Altitud de cruceroÁrea de cobertura
Doble hélice turboKing Air B-200C1.000 millas280 mph1 punto + 1 27,000 ftDoméstico
Puntal gemeloCessna 4141.200 millas230 mph1 punto + 1 25,000 ftDoméstico
Puntal gemeloBúsqueda Kodiak 1001.200 millas200 mph1 Pt.+ 1 a 2*25,000 ftDoméstico
Puntal gemeloCessna 4211.400 millas295 mph1 punto+ 1 a 2*25,000 ftDoméstico
Doble hélice turboPiper PA Cheyenne I1,100 millas280 mph1 punto+ 1 a 2*25,000 ftDoméstico
Doble hélice turboPiper PA Cheyenne II1,335 millas320 mph1 punto+ 1 a 2*31,000 ftDoméstico
Doble hélice turboPiper PA Cheyenne III1.500 millas320 mph1 punto+ 1 a 2*33.000 piesNacional e Internacional
Doble hélice turboPiaggio P180 Avanti II1,600 mi320 mph1 punto + 1 41,000 ftNacional e Internacional
TurbohélicePilatus PC-121700 mi313 mph1 pto. + 1 a 2*30,000 ftNacional e Internacional
Categoría de utilería pequeñaModelo de avión de héliceRangoVelocidadPaciente + Pasajero(s)Altitud de cruceroÁrea de cobertura
Doble hélice turboKing Air B-200C1.000 millas280 mph1 punto + 1 27,000 ftDoméstico
Puntal gemeloCessna 4141.200 millas230 mph1 punto + 1 25,000 ftDoméstico
Puntal gemeloBúsqueda Kodiak 1001.200 millas200 mph1 Pt.+ 1 a 2*25,000 ftDoméstico
Puntal gemeloCessna 4211.400 millas295 mph1 punto+ 1 a 2*25,000 ftDoméstico
Doble hélice turboPiper PA Cheyenne I1,100 millas280 mph1 punto+ 1 a 2*25,000 ftDoméstico
Doble hélice turboPiper PA Cheyenne II1,335 millas320 mph1 punto+ 1 a 2*31,000 ftDoméstico
Doble hélice turboPiper PA Cheyenne III1.500 millas320 mph1 punto+ 1 a 2*33.000 piesNacional e Internacional
Doble hélice turboPiaggio P180 Avanti II1,600 mi320 mph1 punto + 1 41,000 ftNacional e Internacional
TurbohélicePilatus PC-121700 mi313 mph1 pto. + 1 a 2*30,000 ftNacional e Internacional

Para distancias cortas y transportes en aviones más pequeños, como turbohélices o ambulancias aéreas de doble hélice, el requisito mínimo de pista para la altitud al nivel del mar en condiciones normales es de al menos 4000 pies (1220 m). Se necesitarán pistas de longitud mucho mayor dependiendo de la altitud del terreno, el peso y las condiciones climáticas.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE AMBULANCIA AÉREA

¿Qué es una ambulancia aérea y cuándo se utiliza?

En primer lugar, existen dos tipos de ambulancias aéreas; Las ambulancias con alas de rotor son helicópteros que se utilizan generalmente para transportes de emergencia para el tratamiento de traumatismos y tratamientos vitales en viajes cortos de menos de 200 a 400 millas. Luego, se utilizan ambulancias de ala fija, aviones y jets para transportes de cuidados críticos mucho más largos para pacientes en distancias que van desde más de 300 millas hasta transportes intercontinentales en todo el mundo. 

Una ambulancia aérea es un avión médico especialmente configurado y equipado que transporta pacientes que requieren atención médica. Por lo general, se utiliza cuando el transporte terrestre no es factible o cuando el paciente necesita ser transportado a distancias más largas que no serían prácticas por otros medios.

Para obtener más detalles, consulte TIPOS DE AERONAVES AMBULANCIA AÉREA DE ALA FIJA aquí: AMBULANCIA AÉREA – Air Medical Transport

    ¿Cómo funciona una ambulancia aérea y qué equipo lleva a bordo?

    Una ambulancia aérea generalmente cuenta con equipo médico avanzado, que incluye una camilla médica con oxígeno, conexiones de succión y energía, un desfibrilador, un monitor cardíaco, un ventilador y una bomba de infusión intravenosa y medicamentos. También puede tener un sistema de elevación o deslizamiento de pacientes y otros suministros médicos específicos para el tipo de paciente. Dependiendo de la condición médica del paciente, el equipo de vuelo estará compuesto por un médico de vuelo, una enfermera, un paramédico de cuidados intensivos, un neonatólogo, un perfusionista o un terapeuta respiratorio, por nombrar algunos.

    Para obtener más detalles, consulte: AMBULANCIA AÉREA DE CUIDADOS CRÍTICOS (MICU)

    ¿Qué calificaciones tiene el personal médico de las ambulancias aéreas?

    El personal médico de las ambulancias aéreas suele tener formación y certificaciones avanzadas en fisiología de vuelo, como enfermero registrado (RN), enfermero de vuelo certificado (CFRN) o paramédico de cuidados críticos (CCP). También pueden tener certificaciones adicionales, como soporte vital cardíaco avanzado (ACLS) o soporte vital avanzado pediátrico (PALS). 

      ¿Cuánto cuesta una ambulancia aérea y quién la paga?

      El costo del transporte en ambulancia aérea de ala fija está determinado por varios factores logísticos, como la distancia a recorrer, los costos de combustible, la cantidad de pilotos y personal médico necesarios, las tarifas de aterrizaje, el transporte terrestre, los suministros médicos y otros factores relevantes. 

      Cuando un paciente cumple con los criterios y la cobertura de necesidad médica del seguro, las compañías de seguros generalmente aprobarán un reclamo al centro disponible más cercano o al especialista más cercano utilizando el modo de transporte más apropiado y menos costoso. 

      Para obtener más detalles, consulte el PROGRAMA DE REEMBOLSO DEL SEGURO DE AMBULANCIA AÉREA aquí: Beneficios – Air Medical Transport

        ¿Cómo se organiza el transporte en ambulancia aérea y qué información se necesita?

        Air Medical Transport hace que sea práctico solicitar cotización, pagar y programar tu transporte en ambulancia aérea nacional o internacional. Ofrecemos comunicaciones seguras y opciones de conveniencia por teléfono, mensajes de texto, WhatsApp, correo electrónico y en línea. Vea nuestra solicitud de cotización aquí. Necesitamos saber el tipo de paciente (pediátrico, adulto, bariátrico), la condición del paciente, sus necesidades médicas, las direcciones de recogida y entrega y la fecha estimada de transporte. 

        Para obtener más detalles, consulte la página Nuestros recursos aquí: RECURSOS – Air Medical Transport

        ¿Cuáles son los beneficios de utilizar una ambulancia aérea sobre el transporte terrestre?

        El transporte en ambulancia aérea puede ofrecer tiempos de viaje más rápidos, especialmente en distancias largas o en áreas con acceso a aeropuertos públicos. También puede brindar atención médica avanzada durante el transporte y ser más seguro y cómodo para los pacientes de cuidados intensivos en largas distancias. 

        Para obtener más detalles, consulte los Beneficios de usar Air Medical Transport aquí: Beneficios – Air Medical Transport

          ¿Cuáles son los riesgos asociados con el transporte en ambulancia aérea y cómo se minimizan?

          Los riesgos asociados con el transporte en ambulancia aérea pueden incluir turbulencias, mal de altura y otras complicaciones médicas. Los proveedores trabajan para minimizar los riesgos mediante la planificación, el uso de pilotos experimentados, equipos médicos avanzados y una evaluación cuidadosa del paciente antes de cada misión.

            ¿Qué debo esperar durante un transporte en ambulancia aérea y cómo puedo prepararme para ello?

            Durante un transporte en ambulancia aérea, puede esperar recibir atención médica avanzada y ser monitoreado de cerca durante todo el viaje. Para prepararse, debe reunir con la mayor anticipación posible los registros médicos, la documentación de viaje y los medicamentos necesarios y comunicar cualquier necesidad o inquietud especial al Air Medical Transport. 

            Presione aquí para Solicite su Cotización o Solicitar una reserva

            ¿Puedo viajar con mi ser querido en una ambulancia aérea y cuáles son las limitaciones?

            Dependiendo del avión y del estado del paciente, es posible que viaje con su ser querido o acompañante en una ambulancia aérea. Sin embargo, dependiendo de la condición del paciente, el tipo de avión y la tripulación requerida a bordo, puede haber limitaciones en la cantidad de pasajeros y la cantidad de equipaje de mano pequeño que se puede llevar a bordo.

              × CHAT